Asientos reservados. 16/04/2021

Hace mucho tiempo que llevo fijándome en los asientos reservados de los medios de transporte públicos para personas con problemas de movilidad, determinada edad, mujeres embarazadas o cualquier otra causa razonable y, la mayoría de veces, aunque haya otras plazas cercanas vacías, los veo ocupados.

Lo he observado en multitud de ocasiones y jamás me ha pasado desapercibido.

Me doy cuenta que aparece mi mente juiciosa, también llamada cotorra o radio, y se dispara utilizando pensamientos similares en todas las veces que ocurre. Es mi dial personal que emite en mi propia y exclusiva frecuencia.

¡Qué poca vergüenza!, ¡Qué poca conciencia!, ¡Es que no se dan cuenta! ¡Y si viene alguien que los necesite!…

Según la mirada que un@ utilice, puede tener más o menos importancia, como todo, y, evidentemente, siempre se puede relativizar.

Mi cotorra o radio continúa en ese espacio juicioso, el cual es definido por el diccionario de la lengua castellana como: persona que procede, actúa y obra con cordura, reflexión, lógica, formalidad, prudencia, discreción, formalidad o sensatez, también en la toma de decisiones antes de pensar.

Y me quedo asombrado al darme cuenta de que me identifico con casi todo lo que dice, aunque en realidad me considero una persona rebelde. A esto se le llama oxímoron. O sea, que parece ser que soy contradictorio. El mismo diccionario pone los siguientes ejemplos de Oxímoron: “sol negro”, “instante eterno”, “luminosa oscuridad”, “alegría triste”, “fuego helado”, “luz oscura”, “vista ciega”, “graciosa torpeza”…Acepto ser contradictorio; por un lado, juicioso y por otro, rebelde.

Y de nuevo me voy a mirar el diccionario a ver que dice de una persona rebelde: Que es difícil de educar, dirigir o controlar porque no obedece a lo que se le manda. Y sigo mirando, aparece: un rebelde es un tipo contemporáneo, que no vive condicionado por el pasado, sino que crea su propio destino, aceptando los riesgos de lo desconocido. Una persona que se rebela siempre ante la autoridad, del tipo que sea y que es difícil de educar, dirigir o controlar, tiene una personalidad rebelde. Casi nada… Me gusta mucho.

Aunque aquí hay algo que se le escapa al diccionario, según mi modesta y humilde opinión; rebelde, también es quien se rebela ante las injusticias. Y ver a diferentes tipos de personas “normales” sentadas en los asientos reservados, para mí es una injusticia.

Injusticia, como no darse cuenta de que nuestra auténtica casa no son las cuatro paredes y el techo bajo el que compartimos y vivimos con nuestros seres más cercanos, sino el planeta al que llamamos Tierra. Ésta es el verdadero hogar y no la vivienda física que habitamos.

No me imaginaba lo que daría de sí las dos palabras que utilizo para darle nombre a este escrito…

Y cuantas injusticias se cometen diariamente en la Tierra, a veces brutales y en ocasiones banales, como ocupar los asientos reservados sin tener necesidad de ellos.

Me doy cuenta que me siento cómodo instalado en esta actitud que yo considero rebelde y que el diccionario obvia. Y mi consciencia me dice que es sana y saludable. Otra cuestión que elude la biblia de las palabras, y que igualmente creo que se halla en la rebeldía, es utilizar el discernimiento y la ecuanimidad. Por un lado discernir y separar el grano de la paja, o sea, quedarse con lo importante; y ser ecuánime, actuar desde una posición neutra, imparcial y estar abierto tanto a lo que dicen de un lado y del otro.

Percibo con claridad que al poder no le interesa que los ciudadanos disciernan y sean ecuánimes. También es cierto que a una mayoría amplia le gusta que se lo den masticado. Los medios de comunicación cumplen a la perfección su misión.

Voy a seguir actuando en la medida que pueda como una persona rebelde, y no como el diccionario de la lengua castellana define, sino como mi discernimiento y ecuanimidad me digan, porque ante todo, puedo elegir qué decisión tomar y cómo actuar, eso sí, siempre desde el respeto, aunque no me guste que las personas “normales” se sienten en los asientos reservados.

Ecstaticorazonsalvaje

16 de abril de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s